Explicación de las páginas
Nuestra aplicación
En el tutorial anterior hemos configurado, construido y compilado nuestra primera aplicación de Kirigami. Con los conceptos básicos en su lugar, podemos comenzar nuestro viaje hacia la creación de una aplicación repleta de funcionalidad.
Estos tutoriales se centrarán en la creación de una aplicación que permita al usuario ver cuántos días quedan hasta un evento de su elección. ¡Eso no significa que no deba desviarse y tratar de hacer su propia creación! Solo tiene que asegurarse de prestar mucha atención a cómo funcionan las cosas primero, para poder ajustarlas cuando sean diferentes en su propio código. También te recomendamos que consulte la Galería de Kirigami, que proporciona un buen número de útiles ejemplos de interfaces de usuario, así como un cómodo acceso a todo el código fuente.
En esta sección nos centraremos en las páginas, uno de los elementos estructurales clave de cualquier aplicación Kirigami.
Páginas
Las aplicaciones de Kirigami suelen estar organizadas en Páginas . Son las diferentes ‘Pantallas’ de una aplicación. Querrá tener una página dedicada a los aspectos específicos de la interacción de su aplicación, y puede crear diferentes archivos QML, cada uno de los cuales contiene el código de páginas separadas.
Las páginas están organizadas en una pila de páginas donde se apilar y extraer. En un teléfono solo se muestra la página superior, mientras que en una pantalla más grande (escritorio o tableta) se pueden mostrar varias páginas una al lado de la otra.
Nota
KDE tiene una útil página de directrices de interfaz humana (HIG) que entra en detalles sobre cómo diseñar aplicaciones de la mejor forma. Las guías le ayudarán a garantizar que su aplicación siga siendo útil, consistente y estética.
Una Página de Kirigami también hereda de una Página de QQC2 y como tal, se le pueden añadir cierto número de elementos adicionales. La documentación de Qt es otro útil recurso a usar a la hora de diseñar páginas.
Volvamos al archivo main-qml
que hemos creado en el anterior tutorial:
|
|
Hacemos que nuestra aplicación empiece en nuestra Kirigami.Page
. Todo lo que hemos incluido es una etiqueta que contiene 'Hola mundo', pero vamos a arreglar un poco las cosas.
La idea que hay detrás de nuestra aplicación es la capacidad de poder mostrar un buen número de cuentas atrás al usuario. El problema con una Kirigami.Page
normal es que tiene un tamaño vertical fijo. Pero no se preocupe: Kirigami también admite páginas desplazables. Kirigami.ScrollablePage
va a sustituir a nuestra Kirigami.Page
ahora.
Advertencia
Si se ha adelantado al tutorial, es posible que haya notado que también existe unaScrollView
que puede usar para contener sus componentes. Sin embargo, NO coloque una ScrollView
dentro de una ScrollablePage
, ya que esto puede causar problemas. Los elementos secundarios de una ScrollablePage
ya están funcionalmente en una ScrollView
.Kirigami.ScrollablePage {
title: i18nc("@title", "Kountdown")
...
}
Las páginas de Kirigami también cuentan con títulos claros situados dentro de la barra de herramientas que le indican rápidamente al usuario en qué página se encuentra. Todo lo que necesitamos para definir un título de página es usar la propiedad title
de Kirigami.ScrollablePage
. En este caso, usamos una de las funciones i18nc()
que exploramos en nuestro tutorial anterior para este fin.
Nota
También puede optar por definir la página dentro de su propio documento QML. Para hacerlo, debe crear el nuevo documento QML, añadirlo al archivo resources.qrc
y definir la primera página de Kirigami.ApplicationWindow
de este modo:
pageStack.initialPage: Qt.resolvedUrl("StartPage.qml")
pageStack.initialPage
asigna la página inicial de la pila de páginas, y Qt.resolvedUrl
está convirtiendo la URL relativa del archivo QML en una ruta absoluta.
Existe más información sobre estructuras de páginas alternativas dentro de nuestra documentación de Kirigami.